miércoles, 12 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
viernes, 30 de noviembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
viernes, 2 de noviembre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
Seguridad en el manejo de la sierra de cinta.
En el siguiente enlace puedes encontrar información importante sobre las medidas de seguridad necesarias para el manejo de la sierra de cinta. http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/001a100/ntp_092.pdf
Cuestiones a tener en cuenta antes de arrancar la sierra de cinta.
Como paso previo al mecanizado, antes de arrrancar la sierra debes:
Como paso previo al mecanizado, antes de arrrancar la sierra debes:
• Verificar que la hoja colocada es adecuada para la madera que vas a emplear y para la operación que vas a realizar, si no es adecuada debes cambiarla.
• Comprobar que la hoja esta correctamente tensada (en muchas máquinas la tensión viene expresada en función del ancho de la hoja), para tensar la hoja debes subir el volante superior para destensarla bajarle.
• Verificar que la hoja no tiene fisuras para comprobarlo basta con desbloquear los volantes hacer una marca y revisar la longitud de la hoja verificando que no hay ninguna fisura.
• Verificar que la hoja este limpia (en ocasiones si serramos madera resinosa los dientes se embotan con la resina), si no lo esta es necesario limpiarla.
• Comprobar que la hoja esta bien colocada lo ideal es que el diente sobresalga de la parte exterior del volante (como sabes puedes regular el saliente inclinando el volante superior).
• Regular las guías:
◦ La guía superior debes bajarla para que quede lo más cerca posible de la pieza a cortar.
◦ Debes regular los rodillos laterales para que tengan más o menos un milímetro de holgura con la hoja.
◦ El rodillo trasero no debe pegar en la parte trasera de la hoja, debe estar separado en función del ancho de la hoja.
• Colocar a la medida deseada la guía lateral en el caso de que vayas a apoyarte en ella.
• Asegurarte de que tienes al alcance de la mano el empujador, para realizar el fin de pasada sin tener que acercar tu mano a la hoja.
• Abrir las tomas de la aspiración de la máquina (generalmente tendrás cerradas las que no uses para evitar la perdida de succión en el circuito).
• En caso de trabajar con piezas largas debes colocar ampliaciones de mesa o rodillos de apoyo y pedir la ayuda de un compañero.
• Verificar que las piezas a aserrar no tienen clavos ni piezas metálicas.
• Verificar que tienes colocados los EPIS.
lunes, 22 de octubre de 2012
Partes de la sierra de cinta.
En la imagen se pueden apreciar las diferentes partes de la sierra de cinta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)