Ficha 4 Operaciones Básicas de Carpintería
Proyecto sencillo.
¿Qué mueble me gustaría hacer?
Llevamos ya un buen periodo de curso y en algunas ocasiones algunos de vosotros me habéis pedido hacer algún mueble u objeto de madera. En circunstancias normales esto sería inviable ya que hay que dedicar mucho tiempo con el proyecto de cada persona, por ello creo que este es un momento adecuado para desarrollar nuestro proyecto personal. No te asustes en cualquier momento puedes preguntar y pedir ayuda.
El objetivo final puede ser fabricarlo (siempre que las dimensiones así lo permitan y probablemente sería ya el año que viene), pero lo que ahora nos ocupa es la tarea previa a construirlo.
¿Qué hay que hacer?
Vas a diseñar un mueble sencillo a partir de una idea propia, o inspirándote en algún mueble que hayas visto.
Para ello te propongo que visites de forma virtual tiendas de mueble, aquí te sugiero algunas:
https://www.vackart.es/
https://www.boconcept.com/es-es/
https://batavia.es/
https://www.westwing.es/muebles-de-madera-maciza/
https://www.treku.com/productos/
También pueden interesarte empresas de tableros para conocer materiales disponibles.
https://www.finsa.com/cs/Satellite?c=Page&cid=1422354812921&idiomaNav=es_ES&pagename=FN_CatalogoProductos%2FPage%2FCP_PTPortadaSite
https://www.maderas-rado.com/
¿Cómo hay que hacerlo?
Esta práctica es completamente distinta a todo lo que habéis realizado hasta ahora y se va a entregar en tres fases.
Una primera fase donde vas a decidir qué mueble o elemento de carpintería quieres realizar, la forma de presentación es enviando la foto de un dibujo sencillo, el plazo de entrega es el martes 31 de marzo
En esta primera fase debes pensar que quieres hacer puede ser:
· Un mueble que necesites, que te haga falta…
· El encargo de alguien, de tu madre, de tu hermano…
· Para reparar o reponer algún mueble que se ha roto.
· Un mueble que has visto en algún sitio y te gustaría tener.
· Algo que te has imaginado y quieres construir.
! Importante antes de iniciar está fase debes haber mandado la foto del dibujo de la fase 1!
Una segunda fase donde vas a definir más el mueble, vas a entregar un croquis acotado, con muestras del acabado que quieres realizar, puedes usar papel cuadriculado o milimetrado, la forma de presentación es un croquis acotado y coloreado, con al menos una perspectiva del mueble, una vista de frente y algún detalle de construcción, el plazo de entrega es el jueves 2 de abril.
Tienes que tomar algunas decisiones como:
· Las medidas que va a tener
· La forma.
· Los materiales con los que va a estar fabricado.
· Como lo vas a construir.
· Que acabado va a tener.
! Importante antes de iniciar está fase debes haber mandado las foto del dibujo de la fase 1 y el croquis acotado de la fase 2!
Una tercera fase donde se van a realizar los planos del mueble (como mínimo perspectiva isométrica y alzado planta y perfil) y la lista de materiales necesarios para su fabricación la fecha de entrega será el viernes 17 de abril.
Enlace lámina en blanco para realizar planos:
https://drive.google.com/file/d/1QJEAngzFiHHbGEWA2vM-iLcdlRljoZI2/view?usp=sharing
¿Cómo hay que entregarlo?
Tienes que entregar las actividades respetando las fechas de entrega:
Fase 1. Entrega de foto con el dibujo sencillo con la idea del mueble que quieres realizar, el plazo de entrega es el martes 31 de marzo.
Fase 2.Tienes que entregarme un croquis y todos los dibujos que hayas realizado (no importa como estén), es importante poner medidas y una o varias muestras del acabado, ahora no quiero un plano con reglas, poder corregirlo y poder pasar al paso 3, el plazo de entrega es el jueves 2 de abril.
Fase 3. Tienes que entregar los planos ya realizados con regla y la lista de materiales necesarios para su fabricación la fecha de entrega será el viernes 17 de abril
Haz una foto a las hojas las mandas al mail:
juanalberto.garciaperez@educa.madrid.org o juanalberto.garciapere@gmail.com
Si tienes alguna duda pregunta en el foro de la página de inicio.
No olvides guardar la ficha para entregarla a la vuelta.
Tutorial para dibujo de muebles dentro de una habitación
No hay comentarios:
Publicar un comentario